lunes, 25 de abril de 2011

Ruta de Shopping por el Barrio de Gracia

Hoy os voy a hablar de un par de tiendecitas que hay en el Barrio de Gracia y que creo que son bastante interesantes de cara a si alguien viene a visitar la ciudad y desea hacer una ruta de shopping diferente a lo que sería "lo típico". Porque además de las tiendas de las que os voy a hablar, en el barrio de Gracia hay muchas más tiendas "especiales", de gente emprendedora (jóvenes diseñadores) que intentan hacerse un hueco en el mundo de la moda con sus creaciones. 

Una de ellas se llama Coqueta (C/ Torrent de L'olla 46). Se trata de una tienda multimarca con un interiorismo cálido, con paredes de madera y luz tenue, muy cuidado. Sus prendas son de estilo romántico, casual chic, naïf... entre otras. Y las marcas que se pueden encontrar son: Compañía Fantástica, Molly Bracken, Traffic People, Mina UK, Friis & Co... Además, su dueña, Penélope, es asesora de imagen, con lo que añade un plus de calidad a la tienda. Si os interesa, podéis informaros en su blog acerca de los cursillos de imagen personal que organiza. 


Otra tienda muy interesante que podemos encontrar en este barrio es Lady Loquita (C/Travessera de Gràcia 126, también tienen otro local en Torrent de l'Olla, pero no tiene una decoración cuidada. Por eso os recomiendo esta otra). La tienda de Travessera de Gràcia era una antigua lampistería de ahí sus reminiscencias vintage. Su intención es que cualquier persona pueda encontrar desde un look urbano hasta un vestido para una ocasión especial, todo con un aire retro, cuidado y original. Las marcas que podemos encontrar son: Tiralahilacha (esta marca tiene unas prendas muy bonitas y bien de precio, la descubrí por el blog Soft and Grey), Pepa Loves, Yumi, Judith Bel, Kling (aunque esta temporada, de momento, no han traído nada), Les Jumelles, etc...






¡Espero que os gusten!

Follow Tendre et coquette

domingo, 24 de abril de 2011

Sant Jordi

Ayer fue Sant Jordi y aproveché para dar un paseo por Barcelona. La verdad es que las multitudes me agobian mucho, pero no puedo evitar pasarme por las Ramblas cada año, me encanta el ambiente: las paraditas de libros, las mujeres paseando con sus rosas...

Cuenta la leyenda escrita, que en tierras de Capadocia, aunque popularmente cada región adapta la leyenda para ubicarla en su población, había un Dragón que atacaba a diestro y siniestro al reino. El pueblo decidió que para evitar los ataques entregarían dos corderos cada día para ser devorados por el dragón y así evitar que el dragón atacase la villa para satisfacer su hambre.


Hasta que un día los corderos empezaban a escasear y se acordó que enviarían a una persona y a un cordero; con lo cual cada día se hacía un sorteo y se enviaba a dicha persona a la cueva del dragón. Un día en el sorteo salió el nombre de la princesa. En ese momento, el rey ofreció riquezas a la familia de aquél que ocupara su lugar, sin embargo el pueblo se negó y le reprochó que ya muchos habían quedado sin familiares y que el rey no tenia por qué ser la excepción. Así, sin ninguna alternativa, fue caminando hasta la guarida del dragón y cuando iba en rumbo, se encontró a Sant Jordi que, al oír su situación, se ofreció a rescatarla y mató al Dragón clavándole la espada en el corazón. De la sangre que fluyó nació una rosa.


A Sant Jordi el rey le ofreció riquezas, sin embargo él las rechazó y pidió que se le repartieran al pueblo. También construyó una iglesia en su nombre, de la cual brotaba agua milagrosa que curaba a los enfermos.


El día de Sant Jordi es costumbre en Cataluña, y partes de la Comunidad Valenciana, que los maridos regalen una rosa a sus mujeres (actualmente, también el libro), y las mujeres un libro a los esposos por alusión a la leyenda popular.


Dimos un paseo por las ramblas, aprovechamos para dar una vuelta por el mercado de La Boqueria y tomarnos un zumo de los que ofrecen en casi todas las paradas de fruta y que tanto apetecen con estas temperaturas.









Luego seguimos bajando hasta llegar al puerto, hicimos parón en el Tapa Tapa del Maremagnum (muy recomendable, le pongo un 8,5) . Tiene muy buena relación calidad precio. Después dimos otro paseo por La Villa Olímpica.












Follow Tendre et coquette

¡Besos!


Leyenda: sacada de Wikipedia.

sábado, 23 de abril de 2011

Park Güell

El Parque Güell (Park Güell en su denominación original) es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad deBarcelona (España), en la vertiente que mira al mar de la montaña del Carmel, no muy lejos del Tibidabo. Ideado como urbanización, fue diseñado por elarquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922. En 1984 la Unesco incluyó al Parque Güell dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí». (Wikipedia).


















Follow Tendre et coquette

viernes, 22 de abril de 2011

Oysho: The Little Garden

Os acordáis que hace unos días descubrí el corner de Roger & Gallet en Rambla Catalunya? (si no lo recuerdas, pincha aquí) Pues ese mismo día también pasé por Oysho y me quedé embobada viendo la preciosidad de plantas que habían puesto a la entrada. Resulta que para celebrar la llegada de la primavera Oysho a recreado una pequeña floristería en el interior de su tienda de Rambla Catalunya (tengo entendido que la primavera llegará también a otros Oysho en forma de Little Garden, si no lo ha hecho ya ;)) y lo mejor es que se pueden comprar todas las flores y jarrones que hay en él. Así que doble placer: flores y lencería. 






Y mi pijama nuevo para este verano.


http://www.oysho.com/es/

Y para terminar, una selección de lo que más me ha gustado de su catálogo:










¿Qué os ha parecido la iniciativa de Oysho? ¿Habéis picado ya con algún conjunto de lencería o pijama esta primavera?


Follow Tendre et coquette
¡Gracias!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...