Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2017

Cosmética para la educación II


Hola chic@s!

Hace unas semanas nos volvimos a reunir un grupo de madres, invitadas por Sonia Almela, farmacéutica, cosmetóloga y directora de Luxurious Goods Spain, para hablar sobre educación. 

Entre todas, estamos creando un manifiesto que queremos difundir, porque creemos que los niños son el futuro, y que si queremos una sociedad justa, donde todos vivamos en paz y harmonía, hemos de empezar por ellos, por su formación como personas. La idea es que las madres y padres que nos leáis podáis llegar a hacer ese click necesario, en el que de repente todo cambia y nos damos cuenta que no podemos volcar nuestras mochilas sobre ellos, no podemos repetir algunos de los patrones de nuestra infancia. Antes de comentaros como fue la jornada, os dejo el enlace al post del año pasado, sólo tienes que clickar aquí.


Durante la sesión nos reunimos varias madres, la mayoría ya nos conocíamos del año pasado, y un padre, Daniel Martínez, autor del corto Alike (ganador de un premio Goya en 2015). Este corto ya lo había visto, y recuerdo que lloré mucho con él, porque me emocionó, tocó mi fibra sensible e incluso, en este segundo visionado, me tuve que contener. Por eso, lo voy a compartir aquí con vosotr@s, como introducción a la vitamina que desarrollamos a partir de esta reunión. Espero que disfrutéis de él y os guste tanto como a mí:


Durante la sesión hablamos de muchas cosas, contamos nuestras experiencias como madres y como, a veces, con la mejor de nuestras intenciones, proyectamos nuestros deseos y anhelos en nuestros hijos, queremos que hagan, que tengan o que sean lo que nosotros no pudimos hacer, tener o ser, y no nos damos cuenta que la grandeza está en que sean ellos mismos, en que decidan quienes quieren ser el día de mañana, y nuestra labor, es simplemente acompañarles y guiarles. Así conseguiremos adultos con una gran autoestima, porque de niños se sintieron amados, valorados y respetados. Como dijo Daniel durante la sesión, tan importante es amar a nuestros hijos, como hacer que se sientan amados... porque no, una cosa no siempre conlleva a la otra, y hemos de prestar atención en como actuamos con ellos, como les hablamos, como les miramos, qué valores les transmitimos con nuestro ejemplo, etc.


La escuela también juega un papel crucial en todo esto, es muy importante meditar la elección, ya que no todas van en esta línea. Las cosas están cambiando en este ámbito, y por suerte, para bien, y aunque aún queda mucho por recorrer, cada vez hay más escuelas que apuestan por un método de enseñanza respetuosa, que se ajuste a los ritmos de cada niño, a sus talentos y necesidades... personalmente, a mí me llegó la pedagogía Montessori, leer sobre el legado que nos dejó la Dra. María Montessori, descubrir esa sensibilidad especial para con el niño, fue la responsable de que hiciera el click en mi cabecita :)


A raíz de todos estos temas tratados, hemos desarrollado un nuevo ingrediente cosmético para la educación, la vitamina D, de Diversidad. En el post que os enlazo al principio de éste, podéis averiguar cuáles fueron las del año pasado (la N, de Naturaleza,  y la B, de Belleza).

"La vida es diversa y los seres humanos somos diversos. Un sistema educativo y una educación sin tener en cuenta la diversidad no educa en la comprensión, paciencia, compasión, aceptación, en el agradecimiento y en el respeto... Aprendemos a entender la diversidad en los niños y a respetar sus diferencias y sus ritmos. Respetar la diversidad es entender que lo que tú crees que puede ser lo mejor para tus hijos no necesariamente lo es para ellos".

Para finalizar, no puedo dejar de enlazaros al impecable post que ha escrito mi compañera Mª José (@blogmodabebe), del Blog de moda para tu bebé. Echadle un vistazo porque es interesantísimo todo lo que dice ;)

También me acompañan en este maravilloso proyecto:

Sonia Almela @luxuriousgoodsspain
Gisela Soroka @paraelbebe
Cristina Duarte @queridavalentina
Beth Rodergas @beth_littlelia 
Paula Pellicer @paulapellicerfotografia
Marta Parra @mamadisenadora
Victoria Peñafiel @victoriapenafiel

Un abrazo,

Mª Luisa

sábado, 11 de junio de 2016

Cosmética para la educación I

Hola chic@s, 

hoy quiero hablaros de un proyecto precioso del cual tengo el honor de formar parte. Hace unas semanas, Sonia Almela, farmacéutica cosmetóloga directora de Luxurious Goods Spain, se puso en contacto conmigo para explicarme su proyecto. Ya habíamos coincidido en otras ocasiones, y enseguida nos dimos cuenta que teníamos un punto de vista acerca de la educación de los niños muy afín. Ambas compartimos una visión del niño como un ser que siente y que, por lo tanto, hay que respetar. La infancia, especialmente los primeros años de vida del bebé, son cruciales para su desarrollo y son los que determinarán qué tipo de adulto será el día de mañana. Como diría María Montessori: El niño de hoy construye al adulto del mañana.


Sonia nos convocó a un grupo de madres que pensamos que la educación es algo serio y muy importante para el futuro de la humanidad. Vivimos en una sociedad altamente competitiva que va a demasiada velocidad, y pensamos que la etapa de la infancia cada vez es más corta. Parece que hay prisa porque los niños sean adultos. Los niños han de ser niños, han de prepararse para un mundo cambiante, siendo autónomos, curiosos, felices y cargados de humanidad. Es por eso que, durante una mañana (que se nos hizo corta, y tenemos que repetir :D) compartimos nuestras reflexiones y conclusiones, para que cambien actitudes y aumenten las consciencias. Es por eso que, mediante mis redes sociales, quiero dar a conocer este bonito proyecto y aportar mi pequeño granito de arena.


Estamos creando un manifiesto para la educación, Sonia lo ha titulado: Ingredientes cosméticos para la educación. Vamos a ver un par:
  • Vitamina N, de Naturaleza
La falta de inmersión en la naturaleza tiene implicaciones mentales y físicas… no lo digo yo, hay estudios publicados que así lo corroboran. Busquemos darle a los niños naturaleza, dentro de nuestras posibilidades. Les daremos seguridad, autonomía, alegría, confianza y conexión con sus emociones y con su ser, porque no hemos de olvidar qué somos, y de dónde venimos. En la ciudad sobretodo, entre tanto cemento y polución, a veces nos olvidamos de nuestra verdadera naturaleza. Llevar a nuestros hijos al parque, la playa, hacer picnics al aire libre, excursiones de fin de semana a la montaña, visitar una granja escuela, apuntarlos a colonias… tenemos muchas opciones para que los niños se sientan libres y felices, y aprendan a respetar y cuidar del entorno que nos rodea y nos da la vida. 
  • Vitamina B, de Belleza
La belleza está en muchas cosas que van empapando su sensibilidad. La podemos crear y absorber en el orden, en cómo poner la mesa, la luz del anochecer, una canción, un papel de regalo, las palabras, un paisaje, la calma, la delicadeza… eduquemos en la belleza. Enlazando con el punto anterior, acercar a los niños a la naturaleza es una manera de educar en la belleza, ¿hay algo más bello que una flor? ¿un animal cuidando de su cría? ¿un amanecer?… en la ciudad, visitemos museos con ellos, asistamos a algún concierto de música clásica… En los juguetes… elijamos con cuidado qué les ofrecemos. ¿Habéis visto las Monster High? Son mujeres muertas, feas, extremadamente delgadas… O las Bratz, muñecas con unos labios irreales, un rostro hiper maquillado… para los chicos… siempre monstruos, piratas, guerreros… Búsquemos juguetes que no inculquen patrones de belleza o actitudes equivocadas,  que no alimenten el odio o la violencia… ¿Bob esponja? Me parece un dibujo horroroso, y da un ejemplo pésimo, no es una serie para niños y sin embargo es el ídolo de muchos de ellos… ¿Por qué la sociedad parece que quiere dar valor al feísmo y la mala educación? Y ahora me viene a la cabeza Xin Xan, otro que tal baila… la lista podría ser interminable. 


De todo esto y más hablamos hace unos días este grupo de madres preocupadas por el futuro de nuestros hijos y la sociedad en la que les tocará vivir. Nosotros, los padres y madres, tenemos en nuestras manos el futuro de nuestros hijos y nuestra sociedad. Hagamos buen uso de esta responsabilidad.

Sin más, os dejo algunas imágenes de aquel día que Sonia, nuestra anfitriona, preparó con tanto esmero y detalle. ¡Muchísimas gracias por permitirme formar parte!







Las preciosas fotografías son de Paula Pellicer. que es fotógrafa especializada en sesiones new born, maternidad y familia.

Los cosméticos son de Little Butterfly, una firma de cosmética orgánica de la que os hablaré en próximos posts. Me tiene enamorada ;)

Os dejo los nicks de instagram de las madres que formamos parte de este proyecto:

@luxuriousgoods
@paraelbebe
@negraflor_blog
@blogmodabebe
@beth_littlelia
@paulapellicerfotografia
@queridavalentina
@tendreetcoquette

Un abrazo,

M.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...